
La posible llegada de una nueva edad de hielo vuelve a salir a la palestra a raíz de un comunicado emitido por la NASA acerca de su posible aparición en pocos años.
La razón es que, como consecuencia de la baja actividad solar detectada, evento que ya se preveía desde años atrás, muchos científicos habían asegurado que el Planeta se encaminaba hacia un nuevo período glaciar, aunque fuera pocos años.
Pero la NASA estima que no hay razones para pensar en ello y explica que las circunstancias que por ejemplo se dieron en la Pequeña Edad de Hielo de 1650 a 1715 no tienen nada que ver con las actuales condiciones.
Estamos inmersos en un mínimo solar
La actividad del sol no es constante durante su vida y continuamente muestra cambios en su estado, produciendo más o menos energía.
De sobras es conocido que sus ciclos normales abarcan un período de 11 años aproximadamente, oscilando entre muchas manchas solares (alta actividad) o pocas o ninguna mancha solar, como ahora, baja actividad o mínimo solar.

Mínimos solares
Cuando esa baja actividad se extrema y la ausencia de manchas solares se extiende muchos años se entra en un Gran Mínimo Solar que tiene su precedente más nombrado y próximo en la Pequeña Edad de Hielo que tuvo lugar de 1650 a 1715 y de la que tanto os hemos hablado.

¿Qué ocurre ahora?
En estos momentos que nos encaminamos a un nuevo mínimo solar profundo, diversos grupos de científicos han sugerido que la magnitud relativamente pequeña del último ciclo solar presagia un nuevo Gran Mínimo Solar en las próximas décadas.
Y concretamente, en relación a su efecto en términos de forzamiento climático, el valor objetivo que nos ayudaría a conocer si nuestro clima iría hacia una glaciación, estiman que sería de aproximadamente -0.1 W / m2, el mismo impacto de aproximadamente tres años de crecimiento actual de la concentración de dióxido de carbono (CO2).

¿Suficiente enfriamiento? Para la NASA, no
A juicio de la NASA el nuevo Gran Mínimo Solar solo serviría para compensar unos pocos años de calentamiento causado por las actividades humanas puesto que el calentamiento causado por las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema humana de combustibles fósiles es 6 veces mayor que el posible enfriamiento de décadas de un mínimo solar prolongado.
Es decir, en el hipotético y poco probable caso de que esta etapa durara un siglo, las temperaturas globales continuarían calentándose.
Debido a que más factores que solo variaciones en la producción del Sol cambian las temperaturas globales en la Tierra, el más dominante de los que hoy son el calentamiento proveniente de las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por los humanos.
Nos matan los chinos y los que no son chinos y le damos al calentamiento global… sin remedio, calentamiento mental y algunos hasta insultan, muy mono todo
De momento calentamiento, y eso es irrefutable. Y el ser humano también ha acelerado el proceso. Quizá pondría en duda el peso que haya tenido en las emisiones de CO2, o el ser humano ha activado otros procesos para el calentamiento golbal. Solo el hecho que haya cemento y asfalta en donde anteriormente fueron bosques, podría explicar muchos desajustes climáticos.
¿Quien sabe si dentro de unas décadas se invierte el proceso y nos volvemos a enfriar?
Pregunta si está pequeña edad de hielo llega a pasar que pasaría con eso del calentamiento global?
Buenos días.
Lógicamente, una pequeña edad del hielo contrarrestaría el calentamiento global del Planeta, aunque estamos hablando todo en términos hipotéticos.
Saludos.
No habia tanto.co 2 en la.atmosfera de este planeta desde hace 6 millones de años es decir nuestra extrategia de supervivencia es convertir la.atmosfera de.este planeta en la.atmosfera del.planeta venus y nos quedamos tan tranquilos como si todo esto no.tubiese.nada que ver con la destruccion deliverada que ha ejercido el.individuo y la sociedad encontra de toda la.vida de esta planeta asombroso
Da lo mismo lo que se crea o no se crea. El incremento de la concentración de gases de efecto invernadero está ampliamente documentado y medido y se conoce su aumento paulatino, no solo en la atmósfera sino en los océanos, el suelo y el permafrost. En fin, este será el ultimo siglo para muchas especies, entre ellas la nuestra. Adiós.
En la Pequeña Edad del Hielo influyeron más variables a parte del mínimo solar, como por ejemplo las explosiones volcánicas o la alteración de las corrientes del Atlántico. Los días de terral envidio la Pequeña Edad del Hielo aunque para la humanidad fue una catástrofe.
Yo tengo un cuñao que es fisico y dice que todo esto del calentamiento es todo mentira.
Si. Hay instituciones científicas como la ipcc de la onu que llevan viviendo hace 40 años de subvenciones para investigar este fraude que es el calentamiento global provocado por el hombre. El calentamiento o enfriamiento depende del sol, no tiene nada que ver con que contaminemos la atmósfera ni el co2 que la gente se olvida que sin el y el llamado efecto invernadero no existiría la vida.
Dos cosas importantes que deberías incluir en el análisis:
1) Prácticamente la totalidad de los investigadores del clima se nutren de fondos púbicos, ya sea para buscar pruebas en contra o a favor del cambio climático.
2) Más allá de la fuente de financiación, las medidas y los cálculos son claros, transparentes y públicos. Hoy día no hay ya duda de que el calentamiento global existe, aunque nos quedan muchas cosas por aprender de él.
DIgo «nos quedan» porque yo soy científico. Cuando me pagan mi salario, nadie me dice qué resultados debo obtener.
Y abundando en lo que comentas, Francisco Javier, resulta llamativo que gobiernos de todo tipo, de diferentes ideologías, con distintos medios, con formas diferentes de administrar lo público, etc. coincida en lo mismo, precisamente. Por algo será…
La verdad es que se nota que tienes entre 0 y nada de idea. Qué pereza todo
En qué parte de la tierra plana crees que afecta menos? Quítate el papel de plata de la cabeza, tarado
EL CLASICO..SI…PERO…NO…..si pero no..si pero no…es claro..en sus gráfica ..hacia los extremos…calentamiento y frio.
Global con b… se me fue el dedo :)..:)…:)
Creo que realmente nos dirigimos a una nueva era de hielo, igual que creo que el calentamiento gloval esta dando sus últimos coletazos, como todo se trata de ciclos y el calentamiento llegará a su fin dando paso a tiempos más fríos.